ACERCA DE
IPSAL
IPSAL
La Visión de IPSAL es ser una asociación civil de expertos en distintas disciplinas que aporte la experiencia y el compromiso profesional como contribución para la mejora en la calidad de vida de los habitantes de Latinoamérica bajo el enfoque de Una Salud (animal, humana y ambiental).
La Misión de IPSAL es apoyar las acciones conducentes en lo referente al asesoramiento, asistencia científico técnica y capacitación que contribuyan a garantizar la seguridad agroalimentaria en Latinoamérica vinculando expertos para la investigación, transferencia y capacitación de los distintos eslabones de la cadena agroalimentaria.
Para ello consideramos apropiado interpretar la problemática en una forma integral, desde los 4 planos intervinientes:
➤ El medio ambiente que abarca, los suelos, la calidad del aire, ecosistemas y la efectividad de las acciones conducentes a la sostenibilidad de la producción En materia de sostenibilidad propondremos acciones novedosas o apoyaremos aquellas cuyos principios conduzca a reducir los efectos de deterioro de la salud de nuestro planeta.
➤ La producción de alimentos: la sostenibilidad de los recursos naturales, el respeto por todas las vidas, no humanas, su procesamiento, distribución, consumo, el comportamiento ético de diversos actores, la investigación aplicada, y la capacitación necesaria para una efectiva producción reduciendo las perdidas, bajo los principios de la economía circular y sostenible.
➤ Los elementos sociales: el Estado como ejecutor del sistema político central, las políticas, leyes y regulaciones, normas socio-culturales, organizaciones regulatorias y sociales, relacionadas, las infraestructuras, las finanzas, el trabajo, los servicios del conocimiento, las formas de acceso a los recursos naturales.
➤ El ser humano como receptor de un sistema armónico, que permita su adecuado desarrollo, respetando las diferencias genéticas y culturales, y las acciones que sobre el ejercen las políticas y acciones como la reducción de pobreza y la seguridad alimentaria, valoración de su nutrición y desarrollo
Así, promoveremos dentro de las agendas políticas y técnicas la problemática de la calidad y seguridad alimentaria en el contexto de los ODS, la resistencia creciente a los antibióticos, el Acuerdo del cambio Climático de París y el deterioro de la relaciones transaccionales entre los países, productos de guerras comerciales o convencionales, y los desafíos de las masas de migrantes que por primera vez afectan el área latinoamericana.
Apoyaremos las Investigaciones interdisciplinaria. Sintetizaremos y traduciremos el conocimiento en políticas y prácticas asociadas.
Concurriremos en apoyo de todas las iniciativas conducentes a la visión propuesta.