Legislación Nacinal
de la República Argentina orientada a su aplicación en ambito de la IPSAL
Legislación Nacinal
de la República Argentina orientada a su aplicación en ambito de la IPSAL
Características
ü Recopilación personal;
ü Categorías temáticas vinculadas a aquellas de interés para la IPSAL;
ü Exclusivamente Leyes y Decretos del orden nacional;
ü Autor Méd Veterinario H Castellini, y
ü Actualización periodica permanente
Antecedentes del autor
ü Horacio CASTELLINI es Médico Veterinario - Facultad de Cs Veterinarias - UBA (1974)
ü Egresado de la Carrera de Especialización en Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (CEICA) organizada por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, la ANMAT del Ministerio de Salud y el SENASA (2001)
ü Ha integrado el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) donde se desempeñó, en especial, en áreas vinculadas a sanidad animal y a su impacto en el comercio internacional.
ü Fue Director de Normas Cuarentenarias del SENASA.
ü Designado para representar al SENASA por la R ARGENTINA en el ámbito del MERCOSUR en diversos Grupos de Trabajo y en la Comisión de Sanidad Animal, así como para participar en el país y en el extranjero en negociaciones internacionales sobre sanidad animal e intercambio de animales y su material reproductivo.
Introducción
ü Esta recopilación temática fue elaborada por el Médico Veterinario Horacio CASTELLINI y compartida en la IPSAL (Iniciativa para la Seguridad Agroalimentaria Latinoamericana).
ü Se trata de legislación nacional primaria - leyes y decretos – exclusivamente del orden nacional, agrupados y ordenados para procurar y facilitar su ubicación y utilidad.
ü En el caso de las leyes se han tomado en cuenta las precisiones del ordenamiento legislativo surgido en la REPUBLICA ARGENTINA a partir de la aprobación del DIGESTO JURIDICO ARGENTINO (DJA) - consolidado al 31/3/13 – por ley 26939.
ü Es posible que puedan estar incorporadas normas que se encuentren formalmente vigentes pero que, debido al tiempo transcurrido desde su dictado y las sucesivas reglamentaciones de las mismas, no posean el mismo grado de aplicación.
ü La presente recopilación es pasible de incorporar legislación nacional primaria vigente que puede haber sido omitida y que, por lo tanto, no se encuentra presente.
ü Las categorías temáticas incorporadas en esta recopilación se corresponden razonablemente con su vinculación a aquellas cuyo conocimiento resulta de interés para la IPSAL.
Desarrollo
PARTE PRIMERA
TITULO: AMBITO INSTITUCIONAL
SECCION A: ORDEN NACIONAL
I Marco contextual
II Creación de Instituciones
III Consejos federales
IV Institutos nacionales
V Otros
SECCION B: ORDEN REGIONAL / INTERNACIONAL
PARTE SEGUNDA
TITULO: ALIMENTOS
SECCION A: MARCO REFERENCIAL
SECCION B: EN PARTICULAR
SECCION C: CONTAMINANTES EN ALIMENTOS
PARTE TERCERA
TITULO: RECURSOS NATURALES
SECCION A: EN GENERAL
SECCION B: RECURSO HIDRICO
SECCION C: EMERGENCIAS AGROPECUARIAS
PARTE CUARTA
TITULO: LEGISLACION FITOSANITARIA
SECCION A: EN GENERAL
SECCION B: LUCHA CONTRA LAS PLAGAS AGRICOLAS
SECCION C: AGROQUIMICOS Y PLAGUICIDAS
CAPITULO I: AGROQUIMICOS O BIOLOGICOS
CAPITULO II: PLAGUICIDAS
SECCION D: FERTILIZANTES Y ENMIENDAS
PARTE QUINTA
TITULO: PRODUCCION Y PRACTICAS EN ANIMALES
SECCION A: PROMOCION Y PRODUCCION ANIMAL
SECCION B: PRACTICAS EN ANIMALES
PARTE SEXTA
TITULO: CADENA DE GANADOS Y CARNES
SECCION A: ASPECTOS COMERCIALES
SECCION B: PRODUCCION CARNICA
PARTE SEPTIMA
TITULO: SANIDAD ANIMAL
SECCION A: LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES
SECCION B: VINCULACION CON LA SALUD PÚBLICA
PARTE OCTAVA
TITULO: RECURSO ICTICOLA
SECCION A: ALCANCE NACIONAL
SECCION B: ALCANCE INTERNACIONAL
SECCION C: ACUICULTURA
PARTE NOVENA
TITULO: MEDIO AMBIENTE
SECCION A: MARCO CONTEXTUAL
CAPITULO I: EN GENERAL
CAPITULO II: RECURSO HIDRICO
CAPITULO III: ASPECTOS DE INTERES AMBIENTAL
SECCION B: FAUNA SILVESTRE
SECCION C: RESIDUOS PELIGROSOS
SECCION D: ACUERDOS Y CONVENIOS MULTILATERALES
PARTE DECIMA
TITULO: COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO
SECCION A: LEGISLACION ADUANERA
SECCION B: CUPOS O CUOTAS DE EXPORTACION
PARTE UNDECIMA
TITULO: TEMAS DIVERSOS
SECCION A: TRABAJO AGRARIO
SECCION B: RIESGOS DEL TRABAJO
SECCION C: LEY DE COOPERATIVAS
SECCION D: PATENTES, MARCAS Y DESIGNACIONES
SECCION E: ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y DESARROLLO PRODUCTIVO
SECCION F: BIOTECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA
SECCION G: TRANSPORTE
SECCION H: COMERCIO Y CONSUMO